Razones lógicas del por qué debemos esterilizar


¿Les gustaría salir a la calle sin tener que esquivar las fecas? ¿Sin riesgos de recibir una mordida o que te quiten la bolsa del pan? ¿le gustaría dejar de sufrir por un animal abandonado? ¿sacar a pasear a su perro sin que otros canes lo ataquen? ¿dormir tranquilo, sin escuchar a los gatos en su techo?

 


ESTERILIZACIÓN es la solución!! es la forma mas humana y eficaz de controlar la sobre población canina y felina.

Es posible que los adoptantes primerizos consideren dura la operación, pero no lo es en absoluto. Si se realiza el procedimiento antes del primer celo de una hembra, por ejemplo, hay menos oportunidades de que sufra tumores de mama o enfermedades uterinas. Y no existirán las complicaciones del celo.

Un macho castrado es menos propenso a la agresividad y a escapar (esto ultimo, puede provocar su muerte por atropello o terminar sus días en las calles). No tendrá la misma necesidad de marcar su territorio, sobre todo, si se castra a temprana edad.





Muchos toman a la ligera la reproducción, porque saben que regalar cachorros es "muy fácil", pero lamentablemente eso no significa que queden en buenas manos. Muchos morirán por falta de atención médica, otros morirán atropellados, esto debido a que actualmente en nuestro país, dejar salir al perrito para que haga sus necesidades en la calle y ahorrarse la limpieza es de lo mas normal, otros; permanecerán solo como guardianes, sin ningún afecto ni atención, una vida opaca hasta que ya no puedan seguir cumpliendo su labor, siendo abandonados en alguna carretera para terminar sus días de la peor forma. 

Ayudemos a cambiar esta triste realidad esterilizando, para que exista una proporcionalidad entre personas aptas para adoptar y perritos en adopción, así podremos seleccionar mejor a los futuros adoptantes, demos a nuestro fiel compañero un valor real... el valor de ser vivo.

Como Protección Animal Chillán; no solo realizamos la labor mas difícil en el ámbito “animalista” que es la del rescate, rehabilitación y reubicación, sino que también, organizamos operativos de esterilización a Bajo Costo. Todo esto es gracias a la Agrupación de Médicos Veterinarios EMA (Enemigos del maltrato animal) quienes son profesionales comprometidos y con 13 años de experiencia.

Al preferir ESTERILIZAR con nosotros, no solo le hace un bien a su mascota, sino que también a los animales abandonados, ya que al realizar estos operativos contamos con cupos gratis para operar perritas rescatadas y en situación de abandono, permitiendo así, cerrar el ciclo con cada cirugía.

¿Como es la cirugía?

Esta cirugía es, por llamarla de algún modo: amigable ( incisión entre 1 a 3 cm)
La ovariohisterectomía por el flanco izquierdo: consiste en la extracción del aparato reproductor (ovarios y útero), logrando así que las hembras nunca más vuelvan a entrar en celo, por lo tanto imposibilitad de quedar preñadas.
La castración total: consiste en la extracción total de los testículos, esta técnica puede eliminar conductas ligadas a las hormonas como dominancia, marcaje y agresividad y elimina totalmente la conducta reproductiva.as para volver a engendrar.
Sutura intradérmica reabsorbible: se colocan puntos Intradérmicos que tienen la particularidad que al no quedar cabos expuestos los animales no pueden morderlos y así abrir la herida, además de estar hechos de un material que se reabsorbe solo, por lo tanto, no es necesario la extracción de puntos ni el uso de collar isabelino.
Anestesia Epidural: La epidural (similar a la raquídea en la mujer) proporciona analgesia en el tren posterior del animal, facilitando la técnica quirúrgica y disminuyendo tiempos de cirugía, por lo tanto la dosis de anestésico general, logrando un post-operatorio más corto y sin complicaciones.
Medicamentos de larga duración: Además se aplican analgésicos y antibióticos de larga duración por lo que los animales no deberán tomar nada posterior a la cirugía a no ser que el médico así lo disponga en casos puntuales.

PUEDES INSCRIBIR A TU MASCOTA A NUESTROS OPERATIVOS PINCHANDO AQUÍ









“Es importante mencionar que todos los animales serán evaluados previa cirugía por el médico veterinario a cargo, quien podrá rechazar a un animal para ser intervenido. Las razones de rechazos más frecuentes son: sobrepeso y/o desnutrición, enfermedad, no estar en ayuno, entre otras”






Comentarios

Entradas populares